Usando huesos, cabello y otras partes de un difunto, Jorge* afirma haber creado mensajeros de ultratumba. Según él, no se parecían a las personas que habían muerto, pero poseían su esencia, llevando mensajes a la vida: salir con cierta persona, alejarse de un novio, etc. Esta era la vida de Jorge hasta que Dios decidió enviar a un misionero para libertarlo.
Diego*, un misionero nativo se enteró de la brujería de Jorge y se abrió camino a través de la selva para encontrarlo. El misionero había crecido rodeado de santería, rituales animistas de África Occidental y etiquetas católicas, y sintió curiosidad por compararlos con los rituales que practicaba Jorge.
Al llegar a casa del hechicero, Diego lo escuchó hablar por un hora sobre mensajeros espirituales y sacrificios de pollos, y luego el misionero le preguntó si sabía por qué Cristo se había sacrificado en la cruz. Pero Jorge dijo que estaba cansado y le pidió que se retirara. El misionero no se dio por vencido, y comenzó a visitar el pueblo con regularidad.
Diego le hablaba constantemente acerca de Cristo, aunque solo la esposa y los hijos de Jorge lo escuchaban. En varias ocasiones, Diego les testificó del poder de Dios para sanar y salvar a través de la fe en Jesucristo. Pero Jorge respondía con murmullos de borracho, risas burlonas y desprecios.
Un día, cuando Jorge tuvo graves problemas familiares y su salud se deterioró, el misionero lo visitó y una vez más le habló sobre el único Dios. Fue entonces que Jorge entregó su vida a Jesús, y el mismo día tiró y quemó todos sus utensilios de brujería. Diego comenzó a leerle la Biblia a diario, y Dios le devolvió la salud.
"El Señor lo libertó de la esclavitud de la brujería", dijo el misionero. Cuando alguien le pregunta cómo está, Jorge dice: “Estoy en una batalla, pero no voy a retroceder". Todo el pueblo está conmocionado por su cambio, porque "solían llamarlo el mayor hechicero, y ahora ha sido rescatado y trasladado de la oscuridad a la admirable luz de Cristo”, concluye el misionero.
(*) Imágenes referenciales
(*) Nombres modificados para proteger la privacidad
MAS NOTICIAS Y ARTICULOS...
MAS NOTICIAS Y ARTICULOS...
Comentarios
Publicar un comentario