NARCOTRAFICANTE DEJA LA VENTA DE DROGAS PARA DISTRIBUIR BIBLIAS

Un hombre que casi toda su vida se dedicó a la venta de drogas y contrabando, manifestó como Dios cambió su vida. Hoy es pastor y se encarga de distribuir Biblias en los países de religión musulmana.
Víctor* cuenta que lideraba una organización encargada de transportar drogas en Asia Central y en Tayikistán, estado donde reside actualmente. Su trabajo era tan eficiente que llegó a contrabandear la ilegal mercancía hasta la frontera de Afganistán. 
Sin embargo, en 1996, Víctor fue hallado por la policía con nueve kilos de droga y fue detenido y encarcelado, debido al delito flagrante. En la cárcel, pensó en el suicidio como una escapatoria al sufrimiento. “Me sentí vacío por dentro y no quería vivir, porque no sabía el tiempo que pasaría en prisión”, testificó el exnarcotraficante.
Según el medio digital Acontecer Cristiano, la vida de Víctor en la prisión fue abrumadora, hasta que un día encontró una esperanza cuando su compañero de celda le ofreció un ejemplar del Evangelio de Juan. Al principio no tocó el libro, pero después de 10 noches de insomnio y una lucha constante contra sus deseos suicidas, el hombre comenzó a leer la Palabra de Dios.
"Leer sobre la vida eterna me llamó la atención. Pensando en eso, realmente deseé la vida eterna aún más que estar libre de la prisión", dijo el hombre.
Víctor comenzó a predicar a decenas de personas desde la cárcel, hasta que un día un funcionario de la prisión se convirtió en un defensor de la Biblia y le ofreció usar el sistema de sonido para que todos los presos escuchen la prédica.
Al salir de la prisión, Víctor decidió continuar predicando la palabra de Dios y comenzó a trabajar con adictos a las drogas en centros de rehabilitación. Hoy en día es pastor de una iglesia en Asia Central. Al ser un delito ladistribución de Biblias y literatura cristiana en los países asiáticos, Víctor se convirtió en un “traficante” de la biblia, pues las entrega de forma clandestina en su región.

(*) Nombre modificado por motivos de seguridad.

Comentarios